Preguntas frecuentes

Dudas sobre la depilación laser

QUIERO EMPEZAR CON LA DEPILACIÓN LÁSER, ¿QUÉ TENGO QUE SABER?

Estos es lo más importantes que debes saber si quieres empezar un tratamiento de depilación láser:

No haberte hecho ni la cera, ni la máquina, ni pinzas al menos 3 semanas antes de la sesión. Mientras tanto puede eliminar el vello no deseado rasurando con cuchilla.

No haber expuesto las zonas a depilar por lo menos 7 días antes de la sesión. Así nos aseguramos que la melanina de la piel no está activa y la sesión puede llevarse a cabo con total seguridad.

No usar medicamentos fotosensibilizantes. En caso de estar tomando algún medicamento y si tienes cualquier duda, consúltanos siempre antes.

Si eres mujer, no puedes estar embarazada ni dando el pecho.

¿CUÁNTAS SESIONES VOY A NECESITAR?

Hay muchos factores que influyen en el número de sesiones que vas a necesitar y que nos impiden saber de antemano el número exacto de sesiones que vas a necesitar, como por ejemplo la zona que te quieres tratar, tu tipo de piel y color del pelo, tu edad, sexo, factores hormonales, etc. Si es cierto que personas con fototipos más bajos (de piel clara) y color del pelo más oscuro, son las que generalmente menos sesiones van a necesitar . En el común de los casos van a ser necesarias entre 8 y 12 sesiones para el vello corporal, logrando eliminar después de esas sesiones alrededor del 90% del pelo. Para el vello facial, al ser normalmente de origen hormonal, van a ser necesarias más sesiones.

Pero los resultados son visibles desde la primera sesión.

¿DE VERDAD ES DEFINITIVA LA DEPILACIÓN LÁSER?

A nosotros nos gusta utilizar el término permanente, ya que El láser va a destruir los folículos pilosos que estén activos durante el tratamiento, y estos no vuelven a crecer.

Pero hay que tener en cuenta que folículos que estaban inactivos, a lo largo del tiempo se pueden activar, por lo que puede aparecer pelo nuevo. Es por eso que aconsejamos al menos una sesión de recordatorio una vez al año.

¿ES REALMENTE INDOLORA?

El sistema de refrigeración de ENEKA PRO DIODE LASER mantiene fría la punta del cabezal y, en consecuencia, la zona de tratamiento, haciendo innecesario el uso de anestesia. ENEKA PRO DIODE LASER consigue minimizar el dolor y proteger la piel para que el tratamiento sea más agradable y altamente tolerado por el paciente

¿CUAL ES LA DURACIÓN DE CADA SESIÓN?

Depende del modo de trabajo FDHR o DHR y la extensión de la zona a tratar. Puede variar desde 5 minutos para un labio superior, a 15 minutos en las axilas o 40-50 minutos para piernas completas..

¿CUANTO TIEMPO DEBO DEJAR PASAR ENTRE CADA SESIÓN?

Para el vello corporal dejamos pasar al menos dos meses, porque ese es el tiempo mínimo necesario para que el vello se active y la sesión sea lo más eficaz posible. En cambio para el vello facial dejamos pasar solamente un mes, por su origen hormonal. Estos intervalos de tiempo se van aumentando cuando el pelo se va debilitando y la cantidad se reduce, o según las necesidades de cada persona.

¿ES SEGURO EL TRATAMIENTO DE DEPILACIÓN LÁSER?

Sí. siempre que se realice por personal cualificado y debidamente formado. La tecnología ALL TYPES desarrollada por TERMOSALUD permite generar y controlar la energía de forma personalizada. ENEKA PRO es eficaz en todos los tonos de piel, sea cual sea el tipo y densidad del pelo, en cualquier época del año. Su innovador software evita errores accidentales.

¿CÓMO TENGO QUE PREPARAME ANTES DE LA SESION?

Hidratarte es fundamental para que la piel no sufra en exceso por la aplicación del láser.

Ya que el láser destruye la raíz del vello, es necesario rasurar la zona a tratar el día antes de la sesión para evitar irritaciones cutáneas. Solamente en la primera sesión pedimos dejar una pequeña zona sin depilar para que así la profesional pueda valorar el tipo de pelo que tenemos.

El día del tratamiento venir con piel limpia, esto es sin cremas, aceites corporales, desodorante con alcohol, maquillaje, etc.

¿DEBO HACER ALGO DESPUÉS DE LA SESIÓN? ¿CÓMO VA A DESAPARECER EL PELO?

Los dos días siguientes necesitarás una hidratación intensa, evitando actividades que puedan irritar la zona, como practicar deportes intensos, sudar mucho, y tampoco tomar baños con agua muy caliente. Debes continuar con la hidratación al menos durante una semana.

Pasados unos días vas a observar que el vello sale. Es el pelo destruido que es expulsado del cuerpo. Tras dos o tres semanas desde la sesión, este empieza a caerse.

Si quieres, puedes quitarte el pelo entre las sesiones, pero nunca con un sistema que lo arranque. Aconsejamos rasurar con cuchilla.

¿PUEDO TOMAR EL SOL O DARME RAYOS UVA DURANTE EL TRATAMIENTO?

No puedes tomar el sol (al menos no exponer directamente al sol la zona que estás tratando) durante los 7 días anteriores y los 4 días posteriores a la sesión. Tampoco puedes durante una semana antes y después de la sesión tomar rayos UVA. Tampoco aconsejamos la aplicación de autobronceadores.

¿ME PUEDO DEPILAR SI ME ESTOY MEDICANDO?

Es cierto que la lista de medicamentos fotosensibilizantes es extensa, pero la mayoría lo son a los rayos ultravioletas, los que provienen del sol, por lo tanto no se ven influenciados por la longitud de onda del láser.

Si hay ciertos medicamentos que están contraindicados absolutamente: RACOUTAN, SINTRON, CORTICOIDES, CORTISONA, ANTIBIOTICOS.

Ante cualquier duda, debes consultarnos antes de realizar la sesión.

¿HAY ALGUNA ZONA QUE NO SE PUEDE DEPILAR?

Te puedes depilar todo el cuerpo excepto zonas de mucosa, por debajo de las cejas por estar muy cerca de los los ojos, el cráneo y el escroto.

No es posible depilarse sobre los tatuajes, porque la tinta absorbería la luz del láser provocando una quemadura en la piel. La profesional delimitará un área de seguridad a su alrededor, y lo tapará como medida extra de precaución.

Igual que pasa con los tatuajes, los lunares tampoco se pueden depilar. Es por ello que se tapan pintándolos con un lápiz blanco para evitar que absorban la energía del láser. Si tienes cualquier duda consulta con la profesional.

¿ME PUEDO DEPILAR CON LÁSER SI SOY MENOR DE EDAD?

Si te puedes depilar con total seguridad, siempre con la autorización de tus padres o representantes legales. Tienes que tener en cuenta todavía te estás desarrollando, por lo que cambios hormonales pueden afectarte al crecimiento del vello, y habría la posibilidad de que necesitases más sesiones. En todo caso, para las mujeres se recomienda haber tenido la primera regla.