Medicamentos incompatibles con la depilación láser
Antes de acudir a tu próxima sesión, debes conocer cuáles son los medicamentos incompatibles con la depilación láser. Son unos cuantos y bastantes comunes. Si puedes posponer o pausar el tratamiento para recibir las sesiones de depilación láser diodo, evitarás reacciones cutáneas adversas y otras consecuencias. Con dejar la medicación un mínimo de 3 días antes de la primera sesión, debería ser suficiente para no tener problemas.
Posibles efectos provocados por medicación fotosensible al láser
Los medicamentos incompatibles con la depilación láser son aquellos que producen fotosensibilidad. Lo que sucede es que, cuando la piel se encuentra bajo los efectos de alguna de estas medicaciones, absorbe más luz de lo normal. Por eso, una sobreexposición, como puede ser la depilación láser, puede producir problemas cutáneos.
Las reacciones más comunes que se pueden producir a consecuencia de esta fotosensibilidad son las siguientes:
- Hiperpigmentación
- Enrojecimiento de la piel
- Ligero picor
- Descamación
- Quemaduras
- Cicatrices
Muchos de estos síntomas son similares a los que se producen por la alergia al sol o una dermatitis de contacto. Además, pueden tardar hasta 72 horas en aparecer, aunque lo más habitual es que la manifestación sea mucho antes: unos 30 minutos después de la sesión. Todo dependerá del medicamento y de la dosis tomada.
¿Cuáles son los medicamentos incompatibles con la depilación láser?
Algunos antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos y antidepresivos pueden estar en la lista de los medicamentos incompatibles con la depilación láser. Es decir, pueden provocarnos una hiperpigmentación o alguna reacción, como la dermatitis. Por eso, te aconsejamos realizar una prueba en una zona pequeña de la piel antes de empezar con el tratamiento. De esta manera, nos aseguraremos de que todo irá bien. Eso sí: recuerda que un leve enrojecimiento de la zona tratada es totalmente normal e inocuo.
Lista de medicamentos incompatibles con la depilación láser
Estos son algunos de los medicamentos fotosensibles:
- Analgésicos y antiinflamatorios, como el Ibuprofeno y el Naproxeno.
- Antiácidos, como el Omeprazol o la Ranitidina.
- Antibióticos, como el Ciprofloxacino, la Azitromizina o la Gentamicina.
- Antihistamínicos, como la Ebastina, la Loratadina o Claritin.
- Antidepresivos, como la Amitriptilina, el Bromazepam o la Fluoxetina.
- Diuréticos, como la Ciclotiazida o la Quinetazona.
- Corticoides, como la Prednisona o la Hidrocortisona.
- Para reducir el colesterol, como la Lovastatina o la Atorvastatina.
- Para combatir el acné, como el Roacután (Isotretinoína).
Como decimos, estos son solo algunos de los que conforman la lista de medicamentos no compatibles con el láser. Para conocer la lista completa, consulta con nuestro centro de depilación láser en Sevilla.
¿Es incompatible mi medicación con la depilación láser diodo?
Esto es algo que conviene matizar: no todos los medicamentos son fotosensibles en el mismo grado. En la mayoría de los casos, hay que valorar factores como la dosis o duración del tratamiento. Tampoco has de alarmarte. Por ejemplo, en el caso de los antidepresivos, la fotosensibilidad testada solo alcanza al 1 % y no hay casos documentados de reacciones adversas a la depilación láser.
En cualquier caso, es imprescindible que comuniques qué sustancia estás tomando. Así, los especialistas podrán recomendarte qué decisión tomar para que el tratamiento sea lo más seguro y eficaz posible.